El uso del acero en la construcción industrial permite obtener una solución funcional y flexible para este tipo de edificaciones. Las naves industriales se encuentran, frecuentemente, en parques tecnológicos o de ocio y la calidad de las mismas dependerá de multitud de factores. En cualquier caso, el acero se erige como el material estrella en este tipo de construcciones, puede emplearse en la estructura interna de la edificación y, también, se puede utilizar para los sistemas de cubiertas y cerramientos. Entre los productos de acero más destacados en la construcción podemos señalar los laminados en caliente. Estas piezas de acero pueden responder a diversos perfiles, con una importante oferta de tipos y calibres para adaptarse a cualquier necesidad. En nuestros talleres de estructuras metálicas con marcado CE apostamos por este material, cumpliendo con la normativa europea EN 1090.
Cuando los perfiles laminados no constituyen una solución eficiente para una necesidad especifica de la estructura, se emplean secciones armadas que se construyen mediante chapas de acero. En Tekton contamos con la tecnología más vanguardista para la fabricación de estructuras de acero para la construcción industrial. La tecnología de última generación nos permite conseguir las soluciones más eficientes comprometidas con la calidad absoluta del producto final.
Evidentemente, existen diversos tipos de acero y no todos son iguales, unos serán más adecuados que otros en función de las necesidades de cada proyecto. La principal diferenciación entre la tipología de aceros se establece por sus características mecánicas. Cada uno de estos tipos se identifica mediante un valor que nos ofrece información relevante sobre el límite elástico que presenta ese material. Hablamos de la resiliencia, es decir, el valor de la energía absorbida por el ensayo de flexión por choque y por soldabilidad. La Norma En 10025 establece los aceros laminados en caliente para perfiles estructurales de uso general. Delimitando los tipos y grados de aceros certificados más empleados.
Dicha normativa europea, junto con la EAE (Instrucción del Acero Estructural), define las características mecánicas y la composición química de los aceros. Las estructuras metálicas con marcado CE garantizan las condiciones necesarias de seguridad y calidad para este tipo de estructuras, utilizadas ampliamente en la construcción industrial. Nuestros talleres fueron de los primeros a nivel nacional en adaptarse a esta nueva directiva europea y contar con el marcado CE en sus productos.