Las estructuras metálicas son una gran alternativa para la ejecución de naves prefabricadas. Serán necesarias dos etapas diferenciadas para la ejecución de este tipo de estructuras, la fabricación en el taller y el montaje de la misma en la obra. La fabricación de estas estructuras es un proceso relevante, ya que mediante la innovación, la elección de los materiales y el procedimiento de producción podremos mejorar la calidad del producto final.
En Tekton dotamos a nuestras estructuras metálicas de ciertas cualidades con el objetivo de incrementar su durabilidad y resistencia: mejorando, además, sus propiedades mecánicas. En este post vamos a abordar las diferentes etapas a las que se somete a las estructuras metálicas para conseguir los mejores resultados.
- Plantillaje: Hasta no hace mucho tiempo se confeccionaban plantillas, a tamaño natural, de las diversas piezas necesarias para la elaboración de la estructura. Sobre estas plantillas se señalizaba de forma correcta la identificación de cada pieza, así como la ubicación de los agujeros y su diámetro exacto. Actualmente, las nuevas tecnologías han posibilitado nuevas técnicas de plantillaje con más precisión, las plantillas se realizan con sistemas informáticos.
- Preparación, enderezado y conformado: En esta fase del proceso se eliminarán todas las impurezas que hayan podido adherirse a las piezas y, también, se eliminarán las marcas de relieve.
- Marcado sobre los productos: Todas las piezas producidas en el taller deben ser marcadas de forma específica y concreta para señalizar los cortes y taladros. Será esencial contar un control exhaustivo sobre el proceso de fabricación, así como de los materiales empleados en la producción.
- Cortes y perforaciones: En esta fase se determina la forma y dimensión definitiva de los diferentes elementos que componen la estructura metálica. Una de las técnicas más precisas para realizar estas acciones específicas es la máquina de oxicorte y plasma. Cuando la pieza está finalizada se procederá a eliminar las imperfecciones o impurezas para conseguir el mejor acabado posible.
- Perforaciones: las estructuras metálicas que irán atornilladas, deberán contar con perforaciones en las piezas para realizar el proceso de montaje. Dichas perforaciones se realizarán con taladros, teniendo en cuenta el diámetro exacto que será necesario para la introducción de los tornillos.
- Armado: El montaje de la estructura suele realizarse en el lugar donde se va establecer la construcción. Los sistemas de unión serán otro factor importante, nuestras estructuras metálicas de sección variable atornillada son una solución estándar para cualquier tipo de construcción industrial.
Las estructuras metálicas son una opción adecuada para la construcción de naves prefabricadas, ya que resultan más ligeras que otros materiales, pero presentan una gran resistencia y durabilidad.